El Consulado de Estados Unidos ha emitido un comunicado importante informando sobre cambios sustanciales en la política migratoria dirigidos específicamente a migrantes venezolanos. A partir del pasado miércoles, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado que ya no se permitirá el ingreso terrestre a Estados Unidos por la frontera con México.

Principales Puntos:
Ingreso Terrestre Restringido: Los migrantes venezolanos que intenten ingresar irregularmente a Estados Unidos por vía terrestre serán devueltos inmediatamente a México bajo el Título 42, según lo establecido por las autoridades.
Nueva Opción Aérea: Se permitirá la entrada a 24 mil migrantes venezolanos por vía aérea, siempre y cuando cuenten con familiares que posean un estatus migratorio legal en Estados Unidos.
Nuevo Proceso de Solicitud: Está en funcionamiento un nuevo proceso que permite a los migrantes solicitar legalmente el acceso y viajar por avión a Estados Unidos. La solicitud debe realizarse por internet.
Advertencia Clara: Se insta a los migrantes a seguir el nuevo proceso y no intentar ingresar por la frontera terrestre. Aquellos que lo hagan serán regresados a México.
Exclusión por Ingreso Irregular: Ciudadanos venezolanos que ingresen de manera irregular a Estados Unidos, México o Panamá no podrán participar en el nuevo programa de ingreso legal.
Mantenimiento del Pasaporte: Se recomienda conservar el pasaporte en buen estado. Para obtener información detallada sobre el nuevo programa, se redirige a los interesados al sitio uscis.gov/es/Venezuela.

A pesar de estas advertencias, se observa que algunos migrantes continúan intentando cruzar el Río Bravo, buscando entregarse a la Patrulla Fronteriza con la esperanza de permanecer en Estados Unidos. Esta situación ha generado sorpresa en las autoridades de Ciudad Juárez, con albergues reportando alta saturación.
Para hacer frente a esta contingencia, el Consejo Estatal de Población (Coespo) ha puesto a disposición el Centro de Atención Integral al Migrante.
Este cambio en la política migratoria busca regular el ingreso, garantizando la seguridad de los migrantes y fomentando procesos legales para evitar riesgos innecesarios. Se insta a todos los interesados a seguir el nuevo proceso establecido y a obtener información detallada a través del sitio web mencionado.

Comments